1. Antecedentes del Sector Farmacéutico
La historia de la farmacia como ciencia independiente es relativamente joven. Losorígenes de la historia farmacéutica se remontan al primer tercio del siglo XIX, que si bienno toca todos los aspectos de la historia farmacéutica es el punto de partida para eldefinitivo arranque de esta ciencia. No existen testimonios de los medicamentos utilizadosen el periodo paleolítico y neolítico, pero puede deducirse de los conocimientos que setienen de las civilizaciones de esa época, que los métodos de curación estuviesen
Farmacéuticos. En esta época la producción de medicamentos funcionaba libremente, sinnormas legales ni requisitos definidos, es hasta el 10 de septiembre de 1958 que sepublica en el diario oficial N° 168, tomo 180, las normas que rigen el Reglamento deVisitadores médicos.Este reglamento tipifica a la visita médica como una actividad técnica auxiliar de laprofesión farmacéutica, y bajo estos principios legales se continúa desarrollando lapromoción farmacéutica en lo que se refiere particularmente a la promoción demedicamentos éticos.
- El Marco Teorico contiene tres partes claves: El marco teórico propiamente tal, El marco referencial y El marco conceptual El marco teorico es...
- MARCO TEORICO 1. SITUACION ECONONOMICA ACTUAL 1.1ENTORNO ECONOMICO Consiste en factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los...
- marco teorico conceptual antecedentes en la edad media el termino alcohol servia para designar los polvos impalpables, los liquidos considerados como representantes...
- marco como los otros proporcionan un contexto de referencia del problema a investigar.[9 1. Veamos nuestro conocido ejemplo: MARCO TEORICO-REFERENCIAL: Marco...
- MARCO TEORICO El marco teórico es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación es decir, el...
- CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1. ANTECEDENTES 2.2. FUNDAMENTACIONES 2.2.1. Fundamentación Filosófica Según Julia García (2009: Internet), El enfoque...
- MARCO CONCEPTUAL: DISCRIMINACION RACIAL. I.1. LOS ANTECEDENTES DEL PROBLEMA CONCEPTOS: La discriminación racial es la practica social del racismo...
- conceptos de alguna teoría existente. FUNCIÓN DEL MARCO TEORICO En definitiva el marco teórico cumple con las siguientes funciones básicas. 1. Explicar...
- MARCO TEORICO Agua Potable Por medio de este trabajo de investigación, en el cual estamos estudiando sobre el uso, escases o abundancia, potabilización...
- ; Tecnología del Plástico, Fibra de Vidrio y Acrílico. En el marco evaluativo, existen algunas disposiciones en materia de evaluación y requisitos para...
- MARCO TEORICO Según Nick Brooks, Investigador del centro Tyndall para la investigación del cambio climatico. A finales del siglo XXI los gases invernadero...
- ANTECEDENTES (MARCO TEORICO) CUANDO COMER ES UN INFIERNO ESPIDO FREIRE. Por lo general, el inicio de la anorexia es anterior en edad al...
- 2.2. Objetivos específicos 3. Antecedentes 3.1 Caracterización de la población 4. Marco teórico JUSTIFICACION La reflexión pedagógica que hacemos como...
- MARCO TEORICO Antecedentes La violencia es una forma de entender y abordar el conflicto que lleva a uno de los protagonistas del enfrentamiento conflictivo a...
- Introducción El marketing suele ser dinámico, interesante y satisfactorio. También puede causar frustración y hace decepción. Pero nunca será aburrido. Es el...
- la investigación), se ha evaluado su relevancia y factibilidad FUNCIONES DEL MARCO TEORICO 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios...
- MARCO TEORICO Temperatura: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío, por lo general un objeto más "caliente...
- MARCO TEORICO 2.1- INVESTIGACION ACERCA DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOS Las matemáticas han sido un campo especialmente fértil para la investigación...
- El rollo vertical va a favorecer el desarrollo de la escritura del paisaje. Marco Teorico Dinastía Song (960-1279) La dinastía Song se divide en 1 periodos...

No hay comentarios:
Publicar un comentario